Skip to main content

¿Qué son los datos transversales?

Los datos transversales son aquellos que deben ser comunes y estándar para el municipio debido a su frecuente utilización en distintas dependencias de la administración. La utilización de estos datos transversales permite a las diferentes áreas del gobierno municipal interoperar de manera estándar y transparente con la certeza de que la información es común independientemente del área que la utilice.

En otras palabras, los datos transversales son los que permiten que los datasets hablen entre sí, utilizando las misma entidades catalogada a lo largo de sus distintos ámbitos. No obstante, esto no puede suceder cuando dos datasets nombran de forma distinta a una misma entidad (como cuando se usan distintos sistemas de ids o se nombra una misma entidad con/sin mayúsculas, usando artículos y preposiciones (o no usándolos), usando abreviaturas, siglas, tildes, forma corta o completa de un nombre, etc.

Un claro ejemplo de datos tranversales son los catálogos de entidades de una organización. Estas entidades son comunes y estandar para toda la organización y por lo mismo han de utilizarse con el mismo nombre o siglas de manera transversal.

dependencia
SHDIS
SEDUSO
DIF

En el siguiente capítulo se enlistan otros conjuntos de datos transversales importantes para el Municipio de Monterrey.

¿Cómo identificar datos transversales?

Para que los datasets puedan ser interoperables, deben identificarse todas las entidades interoperables presentes en un dataset y asegurarse de que los datos sobre ellas siguen el mismo estándar. Esto implica comprender las distintas áreas o departamentos de la institución y determinar qué datos son comunes o relevantes para varios de ellos.

Es posible que las distintas áreas identifiquen en su operación conjuntos de datos que son compartidos entre dependencias que requieren ser mantenidos en distitnos esfuerzos. Al buscar la estandarización de las entidades de estos conjuntos de datos es posible reducir la carga que implica el mantenimiento y la duplicidad de estos esfuerzos. Adicionalmente al utilizar el mismo catálogo de entidades se asegura la interoperabilidad entre los conjuntos de datos dependientes de los mismos.