Selección de Datos Abiertos
La selección de datos para su apertura requiere del análisis de criterios de valor (para actores internos y externos), costos (para publicarlos y mantenerlos) y riesgos (asociados a su publicación).
Valor
Mantener los datos de forma pública, como se mencionó anteriormente, trae una vasta cantidad de beneficios, entre los cuales está el aumento de transparencia y la participación ciudadana. Así mismo, abre paso a la innovación de la ciudadanía al poder utilizar los mismos datos en la generación de nueva información relevante acerca del municipio y sus habitantes.
Costos
Mantener una iniciativa de datos abiertos representa un costo para el gobierno que lo implemente en términos de la publicación y mantenimiento de los mismos. Sin embargo, es complicado determinar la magnitud de los costos debido a la aún emergente implementación de proyectos de este estilo alrededor del mundo. Según estimaciones de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España, el mantenimiento de los datos puede variar entre cientos hasta más de 30,000 dólares mensuales, dependiendo de la complejidad del sistema.
Riesgos
Al seleccionar qué datos deben ser abiertos, se deben cuestionar las siguientes preguntas.
- Confiabilidad ¿Pueden los datos inducir a interpretaciones erróneas que disminuyan la confianza en los mismos? En el caso de datos que presenten un claro sesgo, podría llevar a interpretaciones que no muestren el contexto real del municipio.
- Legales ¿Los datos pueden comprometer la seguridad pública? ¿Revelan detalles sensibles de infraestructura crítica? ¿Existen limitaciones u obligaciones internacionales sobre apertura de estos datos?¿Los datos están protegidos por leyes específicas? ¿Los datos pueden plantear un riesgo de seguridad para individuos o grupos de individuos combinados con otros datos existentes?
- Sociales y políticos ¿Los datos liberados pueden tener consecuencias contraproducentes sobre individuos o grupos de individuos? ¿Cuáles son las consecuencias potenciales de una mala interpretación de los datos?
No Comments