Skip to main content

Tipos de Datos Espaciales

Datos Vectoriales

Este tipo de representación de los datos geográficos utiliza como unidades básicas puntos, líneas y polígonos para modelar digitalmente las entidades del mundo real.

La elección del elemento a utilizar dependerá de la escala que se esté usando, en algunos casos funcionará mejor representar un elemento como punto y en otras ocasiones como polígono.


Puntos

Los puntos representan las coordenadas XY de un objeto, o incluso un evento, que generalmente están relacionadas a la latitud y longitud geográfica. Algunos ejemplos de representación mediante puntos son: árcoles, paradas del transporte, edificios históricos, etc.


Líneas

Las líneas representan elementos de características lineales, y se generan mediante pares de coordenadas ordenados. Para esta unidad los ejemplos son: ríos, calles, rutas, etc.


Polígonos

Los polígonos se forman mediante una secuencia de puntos, o vértices, sin embargo, su característica principal es que el punto inicial y el punto final coinciden, es decir, "se cierra". Con ellos se pueden representar predios, zonas de inundación, colonias, etc.



Datos Raster

En el formato raster la información es representada mediante una malla o matriz de celdas o pixeles organizadas en filas y columnas, estos regularmente son cuadrados pero no siempre es así.

La importancia de este tipo de datos recae en que cada pixel tiene su propio valor o clase que representa información, por lo tanto, su uso se da para almacenar variables que varían continuamente, por ejemplo: un modelo digital de elevaciones, temperatura de la ciudad, contaminación, etc.

En esta imagen se están representando las alturas de la ciudad, donde los colores amarillo, rojo y blanco pertenece a las zonas más altas.